

La corporación surcoreana S-Oil continúa avanzando en su importante proyecto de expansión petroquímica, el Complejo de Olefinas Shaheen, en Ulsan. El proyecto, cuyas obras se iniciaron oficialmente en marzo de 2023 y cuya finalización está prevista para 2026, representa un avance significativo en la industria de refinación y petroquímica de Corea del Sur, con el objetivo de mejorar la capacidad del país para producir productos petroquímicos de alto valor. Este desarrollo se alinea con las tendencias globales hacia operaciones integradas de refinación y petroquímica, maximizando la eficiencia y la rentabilidad.
El proyecto Shaheen forma parte de una estrategia más amplia de S-Oil, propiedad mayoritaria de Saudi Aramco, para diversificarse más allá de la producción tradicional de combustibles. A medida que se acelera la transición energética global, las refinerías de petróleo buscan nuevas fuentes de ingresos, y las inversiones en petroquímicos ofrecen una solución viable. Los productos petroquímicos, como el etileno, el propileno y otras olefinas, sirven como materias primas clave para plásticos, fibras sintéticas y numerosas aplicaciones industriales.
El nuevo complejo de S-Oil integrará tecnologías de vanguardia para convertir el petróleo crudo directamente en materias primas petroquímicas, aumentando la eficiencia y reduciendo la dependencia de los procesos de refinación convencionales. El proyecto también respalda la ambición de Corea del Sur de mantener una industria petroquímica competitiva ante la creciente demanda mundial y la evolución de las regulaciones ambientales.
El Complejo de Olefinas Shaheen, una vez finalizado, será una de las plantas petroquímicas más grandes de Corea del Sur. La instalación está diseñada para producir una gama de petroquímicos de alto valor, entre ellos:
Etileno y propileno: Componentes esenciales en la fabricación de plásticos y diversos productos químicos industriales.
Benceno, tolueno y xileno (BTX): Materias primas clave para materiales sintéticos y disolventes.
Poliolefinas y derivados: Se utiliza en embalajes, piezas de automóviles y materiales de construcción.
El desarrollo de este complejo refleja un cambio global hacia la refinación avanzada y la integración petroquímica, optimizando el uso del petróleo crudo y reduciendo los desechos.
Dada la escala y complejidad del proyecto Shaheen, las soluciones de materiales avanzados son cruciales para garantizar la durabilidad, la seguridad y la eficiencia. Las placas clad, que combinan dos o más metales mediante unión explosiva o laminación, ofrecen ventajas significativas en la construcción de plantas petroquímicas, entre ellas:
Resistencia a la corrosión: El agresivo entorno químico del procesamiento petroquímico requiere materiales que soporten altas temperaturas, fluidos corrosivos y presiones extremas. Las placas clad con aleaciones resistentes a la corrosión, como titanio, níquel o acero inoxidable, ofrecen protección a largo plazo contra la degradación.
Eficiencia de costos: Al utilizar una capa delgada de material costoso y resistente a la corrosión unido a un metal base fuerte pero menos costoso (como el acero al carbono), las placas clad ofrecen una solución rentable sin comprometer el rendimiento.
Alta resistencia y durabilidad: Equipos como intercambiadores de calor, reactores y recipientes a presión en el complejo Shaheen requerirán materiales que soporten condiciones de operación rigurosas. Las placas clad mejoran la integridad estructural y prolongan la vida útil de estos componentes críticos.
Seguridad mejorada: Los materiales clads reducen el riesgo de fugas, fallas estructurales y exposición a sustancias químicas peligrosas, lo que garantiza el funcionamiento seguro de sistemas de alta temperatura y alta presión.
La exitosa implementación del Complejo de Olefinas Shaheen consolidará la posición de Corea del Sur como actor clave en el mercado petroquímico global. El uso de materiales avanzados, como las placas clad, puede mejorar aún más la sostenibilidad y la eficiencia de estos proyectos de gran envergadura, reduciendo los costos de mantenimiento y los riesgos ambientales.
A medida que más refinerías y empresas petroquímicas buscan modernizar sus instalaciones, se prevé un aumento en la demanda de materiales de alto rendimiento, como las placas clad. Las empresas especializadas en materiales de clad, como las que producen placas clad para explosivos, placas clad laminadas y juntas de transición, tienen la oportunidad de contribuir al futuro de la infraestructura industrial suministrando componentes críticos para estos complejos petroquímicos de nueva generación.
Nanjing Fugo New Material Tech Co., Ltd. (Fugo Tech) es un fabricante con certificación ISO 9001 y PED 2014/68/EU especializado en Material de clad (Placas clad explosivas y placas clad laminadas, barras clad y juntas de transición clad) y Titanio, aleación de níquel y acero inoxidable productos (Tubo/Accesorio de tubería/Brida/Sujetador) que se utilizan ampliamente en intercambiadores de calor, recipientes a presión, reactores, columnas, torres y otros equipos de proceso.
Tecnología Fugo ofrece una amplia gama de materiales, incluidos titanio, aleación de níquel, cobre, Cu-Ni y acero inoxidable, junto con servicios de procesamiento personalizados (perforación de placas tubulares, conformado de cabezales cóncavos y ) para petróleo y gas, petroquímica, química, energía, papel y pulpa, marina, construcción naval, medio ambiente, metalurgia y vehículos de nueva energía, con un fuerte enfoque en placas clad de alto rendimiento. (Placa bimetálica )& Soluciones de aleación de titanio y níquel y acero inoxidable.
Para cualquier nuevo requerimiento por favor contactar a: ventas@fugo-tech.com
Fugo Tech se centra en la fabricación de placas de metal clad y distribuye Tubos, Accesorio de tuberías, bridas y Fijaciones de acero inoxidable, titanio, aleación de níquel, circonio y otros metales no ferrosos.